Sábado 09/01/2021 | 19:59 hs Leído 9 veces.
Aumentar tamaño del texto
Disminuir tamaño del texto
Coronavirus en Recoleta: cuántos casos se registran al 9 de enero
La pandemia de coronavirus COVID-19 se ha expandido por casi todos los distritos y departamentos de la Argentina. Al 9 de enero en el barrio de Recoleta se contabilizan 9.052 casos de infectados.
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio.
Con respecto al día anterior, se informaron 15 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Recoleta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. El barrio Recoleta se encuentra en la Comuna 2, que registra a la fecha un total de 18.104 casos de coronavirus.
A la fecha, en CABA, se registra un total de 183.440 infectados por coronavirus y 5.560 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 1.703.352 casos positivos, 1.494.896 pacientes recuperados y 44.273 muertos.
*Esta nota fue confeccionada de los datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Podés acceder haciendo clic aquí.
Síntomas de coronavirus y definición de caso sospechoso
Los casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus. Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho. Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato. Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial
Fotos del día
Estas cifras surgen a partir de la base de datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La contabilización de casos por comuna o barrio se realiza bajo el criterio de lugar de residencia que figura en el DNI del paciente. Puede suceder que la persona no se encuentre en esa comuna o barrio.

Con respecto al día anterior, se informaron 15 casos nuevos de enfermos de coronavirus en Recoleta, según lo detallado por las autoridades sanitarias. El barrio Recoleta se encuentra en la Comuna 2, que registra a la fecha un total de 18.104 casos de coronavirus.
A la fecha, en CABA, se registra un total de 183.440 infectados por coronavirus y 5.560 muertos, mientras que en todo el país se contabilizan 1.703.352 casos positivos, 1.494.896 pacientes recuperados y 44.273 muertos.
*Esta nota fue confeccionada de los datos abiertos del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Podés acceder haciendo clic aquí.
Síntomas de coronavirus y definición de caso sospechoso
Los casos confirmados de coronavirus en la Argentina registran un aumento y los especialistas anunciaron cambios en lo que se considera un caso sospechoso, que requiere monitoreo diario y el test correspondiente que confirma o descarta la presencia del virus. Inicialmente, la temperatura igual o superior a 37.5°C era un factor de alarma, aunque tomaba mayor relevancia si estaba acompañado de tos seca, dificultad para respirar, cansancio y opresión en el pecho. Posteriormente la OMS incluyó como síntomas de coronavirus a la pérdida de olfato y gusto, congestión nasal, dolor de cabeza, conjuntivitis, diarrea, erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Luego se incorporaron como nuevos síntomas de Covid-19 la dificultad para hablar o moverse, por lo que las personas que sintieran alguno de estos impedimentos debían hacer la consulta médica de inmediato. Finalmente se definió un nuevo criterio para que un caso sea catalogado como sospechoso de coronavirus. Ahora no se requiere la presencia de fiebre, sino que basta con tener dos de síntomas para que el personal de salud lo tome en cuenta para el monitoreo especial
Fotos del día


Ranking de Noticias
1
Internacionales
15:01 hs | 10 claves para identificar nuevas oportunidades 2
Internacionales
01:41 hs | La innovacion ¿sobrevaluada? 3
Eventos
21:24 hs | Entrevista al Lic. Lalo Huber: sobre la evolucion de la conciencia , por @NachoPlatas 4
Internacionales
21:19 hs | El impacto de la cosificacion hacia las mujeres. 5
Locales
21:23 hs | ¿Hay vida más alla de las redes sociales? 6
Eventos
12:26 hs | Sustentabilidad: Integrando el cambio, por Ignacio Perez Platas 7
Internacionales
08:01 hs | Transformación digital, clave para seducir al cliente 8
Internacionales
14:41 hs | 6 cursos online para aprender a programar gratis 9
Internacionales
14:52 hs | CIENCIA.NATURALEZA.ESPIRITUALIDAD¿NUEVOS PARADIGMAS? 10
Eventos
07:33 hs |
Últimas noticias
Leer
Locales
19:59 hs | Coronavirus en Recoleta: cuántos casos se registran al 9 de enero
Leer
Locales
19:53 hs | Coronavirus en Retiro: cuántos casos se registran al 9 de enero
Leer
Locales
18:50 hs | El rompecabezas del empleo público en Argentina: Quiénes hacen funcionar la maquinaria del Estado
Leer
Internacionales
17:05 hs | El papel de la filantropía en el estudio de la Torá
Leer
Locales
01:34 hs | Ayudanos a terminar nuesta radio y canal de TV multiplatafoma: hace tu donación
Leer
Locales
01:26 hs | RADIO: Entrevista a Daniel Martinez
Leer
Locales
01:20 hs | Tras el aislamiento, llegó la reactivación en el sector editorial pero las ventas no crecen
Leer
Locales
01:04 hs | Salud:4 millones de bonaerenses se atienden en hospitales de la Ciudad: 9 de cada 10 embarazadas de la matanza dan a luz en la ciudad